top of page

En camino a una política familiar saludable

Foto del escritor: Jesús Mendoza FrancoJesús Mendoza Franco

La política pública en Estados Unidos reconoció durante mucho tiempo la importancia del matrimonio y la familia para el futuro del país. Pero  en los años 60, teorías liberales han ocultado la importancia del matrimonio y la familia y han hecho que muchos olviden cómo las políticas liberales realmente apoyan el matrimonio y la vida familiar.


El liberalismo de hoy es hostil hacia la reflexión sobre cómo la familia asegura la supervivencia de nuestra democracia. Esta versión del liberalismo reconoce a las personas como seres autónomos que eligen sus estilos de vida e identidades sin la interferencia de nada fuera de sus voluntades.


Por ejemplo, los liberales contemporáneos asumen que el objetivo de la política matrimonial debe ser asegurar la elección de los adultos. En general, esto exige que el gobierno maximice la libertad individual reconociendo todas las opciones de estilo de vida por igual y brindándoles el mismo apoyo público. Esto implica cierta reingeniería del matrimonio y la vida familiar, ya que el matrimonio puede producir desigualdades y hábitos que limitan las elecciones de los individuos involucrados. Esa reingeniería implica minimizar los efectos del género en la experiencia del matrimonio y la vida familiar y cultiva un espíritu de independencia económica y emocional para quienes están involucrados en un matrimonio. Estos argumentos apuntan al final del reconocimiento legal del matrimonio por completo.


La reiteración libertaria de este punto de vista ve al gobierno eliminando obstáculos y maximizando la libertad de elección de todos los individuos. En una república imaginada de elección, los individuos serían libres de formar cualquier matrimonio que quieran, sin importar el sexo, el número o el propósito de la unión, y asumir los deberes de la paternidad, o no, según lo elijan.


Esta forma de pensamiento rechaza el apoyo estatal para cualquier forma marital, ya que se cree que la forma no está relacionada con la función, o que las funciones del matrimonio son tan nebulosas y diversas, definidas por cada individuo, que cualquier forma de organizar la vida de una persona con otra puede cumplirlas.


El hecho es que la forma sigue a la función y la función sigue a la forma. La "función" de tener y criar hijos, la razón por la cual los gobiernos apoyan el matrimonio, se logra mejor a través de la participación activa de padres casados, biológicos apoyados por una "forma" matrimonial particular. Centrándose en la "función" e ignorando la "forma" permite a tales teóricos ignorar las instituciones que median entre los individuos y el estado y refleja una falta de voluntad para considerar lo que es necesario para mantener nuestras instituciones políticas y preparar a los individuos para la ciudadanía. Los estados modernos logran su interés en una ciudadanía futura bien educada indirectamente.


La acción gubernamental indirecta protege los derechos y, por lo tanto, crea un espacio protegido en el que los ciudadanos pueden ejercer ciertos deberes. Por ejemplo, protege los derechos parentales y matrimoniales y la forma matrimonial monógama que conecta esos derechos con los deberes relacionados, logrando así su interés en tener generaciones de buenos ciudadanos.


Para las madres y los padres, la protección de los derechos de los padres proporciona un espacio para tener y educar a los hijos para que los padres puedan cumplir con sus deberes. La protección de tales derechos puede significar proteger a los padres de las leyes que se entrometen en la esfera apropiada de la independencia de los padres, como las leyes de esterilización obligatoria, las leyes que prohíben la educación en casa o las leyes recientes que limitan la discreción de los padres en asuntos relacionados con la identidad de género.


La no intervención es efectiva cuando los ciudadanos tienen un sentido del deber que conduce a una acción responsable para llenar el espacio que protege el gobierno civil. Los deberes son esenciales para el matrimonio y la familia e implican casarse y permanecer casados, tener hijos y criarlos.


Los deberes surgen de una forma matrimonial con apoyo público que canaliza la naturaleza, moldea los hábitos, moldea opiniones y fundamenta las obligaciones. La forma matrimonial guía nuestra comprensión de qué pasiones deben seguirse y qué nos interesa, de lo que está bien y de lo que está mal.


Una política familiar saludable


¿Cómo volvemos a promover familias saludables a través de la política? Para empezar, debemos seguir usando la ley para sostener la moral pública. Las pasiones son guiadas por las costumbres públicas, el sentido general de lo correcto y lo incorrecto de la comunidad, sus opiniones sobre lo que es honorable, vergonzoso, aceptable, ventajoso y justo. Las leyes que regulan algunas formas de juego, la exhibición pública de pornografía explícita, la prostitución y la desnudez pública o la indecencia continúan estigmatizando las acciones que interrumpen el matrimonio monógamo y la vida familiar saludable y las sensaciones eróticas corruptas.


Eliminar todas las cargas de la paternidad puede, paradójicamente, alentar a las personas a invertir menos en sus deberes y asumir menos responsabilidades. Mejor es una concepción que considera a los niños como responsabilidades sobre las cuales los padres interesados ​​deben ejercer una discreción cuidadosa con respecto a preguntas importantes. Como cuestión de política, esto podría implicar que los padres participen más en la educación formal de un niño a través de programas de elección escolar o escuelas alternativas. Los programas de elección suponen la capacidad de los padres; es posible que también puedan fomentar tal capacidad.  Cualquier política familiar también debe reconocer que los incentivos económicos no explican la gama de Motivaciones Humanas. El problema de reconocer el deber como algo bueno es en gran medida cultural, y la responsabilidad de cumplir con los deberes debe recaer en la sociedad civil.  El apoyo a la forma marital es una forma no coercitiva de asegurar las bendiciones de la libertad para nuestra posteridad que sea consistente con la dedicación de nuestra sociedad a la tolerancia y sus intereses a largo plazo. También es una forma de garantizar que tenemos una posteridad para la cual proporcionar.


Escrito por Scott Yenor


Para tener acceso a todos nuestros artículos, regístrate para recibir nuestros boletines aquí.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page