top of page

Las políticas para el balance Trabajo-Familia producen bienestar social

Foto del escritor: Jesús Mendoza FrancoJesús Mendoza Franco

Nuestra casa era impecable cuando mi esposo y yo la compramos en 2007. Hoy, el hecho de que los valores de la vivienda en el área de Washington no hayan regresado a los niveles de 2007, es menos deprimente que ver que nuestra casa ahora se ve terrible: las marcas de crayón en el paredes, manchas de comida en la alfombra, persianas de metal dobladas, agujeros en persianas de tela, una grieta en el techo debajo del baño donde nuestra hija más creativa distribuye agua por todo el piso para "patinar sobre hielo", además de juguetes y pasta de dientes en muchos lugares donde no deberían estar.


Cuando tenemos tiempo para limpiar sentimos que no tenemos un progreso real. Supongo que muchos podrían identificarse con nuestra situación, sobre todo si trabajan tiempo completo como nosotros, y podríamos pensar que si sólo se trabajara media jornada se tendría mucho tiempo libre para limpiar la casa. He pensado mucho sobre esto y me pregunto por qué matrimonios con horarios más flexibles no parecen hacerlo mucho mejor que nosotros.


Quiero desafiar ese pensamiento basado en lo que realmente llena el "tiempo libre" de muchos padres que trabajan: la crianza de los hijos. La paternidad exige tanto ahora como cuando las parejas tenían de seis a ocho hijos, porque se invierte más en cada niño. De hecho, las demandas de crianza pueden ser aún mayores para la proporción sustancial de padres que practican lo que la socióloga Annette Lareau llama "cultivo concertado", un estilo de crianza que incorpora actividades recreativas organizadas en las vidas de los niños. El resultado es que los padres están bajo una gran presión para que sus hijos hagan lo correcto en términos de fomentar su desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. Aunque esto es vigente en todas las épocas, hoy en día, la lista de cosas que se considera que vale la pena cultivar en los niños, en lugar de que se les permita crecer naturalmente, ha crecido enormemente. Por lo tanto, el "tiempo libre" de los padres a menudo se invierte en los futuros de los niños (supervisión de la tarea, pruebas del equipo de natación e incluso en las fechas de juego) en lugar de limpiar las paredes.


En su artículo reciente del American Journal of Sociology, Jennifer Glass, Robin Simon y Matthew Andersson explican que las personas que no son padres han sido más felices que los padres desde la década de 1970. El aumento en las demandas de crianza solo habría sido suficiente para poner más estrés en los padres sin el aumento en la participación de la fuerza laboral femenina, pero juntarlos, y tenemos una realidad moderna en la que hombres y mujeres comúnmente pasan muchas horas lejos de sus hijos, pero aún tienen la responsabilidad de cultivarlos en adultos sanos, competentes y bien adaptados.


Glass y sus colegas asumieron que la paternidad es satisfactoria y estresante, y luego investigaron si las políticas de conciliación entre el trabajo y la familia pueden reducir el estrés; por lo tanto, vuelven el equilibrio hacia los niños que aumentan la felicidad en lugar de restarle valor. Tales políticas pueden tomar muchas formas diferentes, y crearon una medida de resumen construida a partir de la licencia por maternidad pagada, vacaciones pagadas y días de enfermedad, flexibilidad en el horario y horario de trabajo, y asistencia para el cuidado de niños. También investigaron cada componente por separado.


En los países con las políticas de balance trabajo-familia más completas, los padres eran más felices que los que no son padres, pero en los países donde dichas políticas eran extremadamente limitadas, los que no son padres son más felices. De hecho, concluyeron que el contexto de la política nacional explica hasta el 100 por ciento de la desventaja en el bienestar de los padres dentro de las naciones.

Aunque la reducción de los costos de cuidado infantil aumentó la felicidad de los padres más que las otras políticas, creo que vale la pena señalar que el estudio mostró que las políticas de vacaciones y licencias por enfermedad más generosas también revirtieron la desventaja de la felicidad de los padres. El bienestar de los padres no es solo un problema individual, también es una cuestión de interés público. Glass y sus colegas citan estudios que sugieren que los niveles más bajos de bienestar emocional entre los padres pueden haber alimentado niveles récord de falta de hijos en todo el mundo desarrollado, y también han contribuido a que los padres tengan menos hijos de los que desean.


En resumen, el estrés de los padres contribuye a disminuir la fertilidad, y este nuevo estudio muestra que estos son “susceptibles a las soluciones de política pública que los países pueden elegir implementar o ignorar”. No creo que debamos ignorarlo porque las pequeñas generaciones de niños hacen que sea más difícil mantener la productividad futura de la fuerza laboral y se vuelve más difícil financiar el apoyo a la vejez cuando los trabajadores constituyen una proporción cada vez menor de la población. En este estudio, el déficit de felicidad de los padres fue mayor en los Estados Unidos que en otras 21 economías avanzadas. Dudo que podamos mantener una fertilidad más alta que el promedio para un país desarrollado sin políticas más sólidas de conciliación trabajo-familia.


No estoy buscando una política del gobierno que subsidie a un ayudante para limpiar mis paredes o una niñera para enseñar a mis hijas a mantener la pasta de dientes en el fregadero, pero reconozco que las exigencias de la paternidad moderna son demasiado para que los padres trabajadores las soporten solos. Glass y sus colegas presentan evidencia persuasiva de que las políticas de conciliación trabajo-familia son de interés público. Estas políticas no solo aumentan el bienestar social, sino que también pueden ayudar a evitar los enigmas económicos causados por la baja fertilidad.


Para tener acceso a todos nuestros artículos, regístrate para recibir nuestros boletines aquí.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page